CURSO: Cooperando en el aula de matemáticas
La Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas tiene el placer de contar como ponente con Dª. María Muñoz Pérez, en la impartición de un curso centrado en el desarrollo, aplicación y evaluación del currículo en contexto de estructura cooperativa. Este curso ha sido elaborado para docentes o futuros docentes de matemáticas de educación primaria y secundaria, así como alumnado de máster de profesorado en la especialidad de Matemáticas.
Este curso consta de 30 horas, 28 horas presenciales y 2 horas no presenciales.
Fechas: Febrero: 15 (V) y 16 (S). Marzo: 22 (V) y 23 (S). Abril: 26 (V) y 27 (S).
Horario: viernes de 16.00 a 20.30 horas. Sábados de 10.00 a 14.30 horas.
Lugar: CASA MUSEO DE LA MATEMÁTICA EDUCATIVA. Dirección: Calle La Isa, nº 33 – Cercado Mesa – La Laguna.
Número de plazas: 50 participantes.
ESTRUCTURA DEL CURSO: La estructura del curso se puede consultar AQUÍ
ACCESO AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Plazo de inscripción: Hasta el mismo viernes 15 de febrero.
Preferencias de inscripción:
-
Socios de la SCPM Isaac Newton con fecha de alta anterior a 31 de enero de 2019
-
Participantes en las XXXVII Jornadas de la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas.
-
Resto de inscritos.
Nota.- Se respetará el orden de llegada en cada preferencia.
Precio de inscripción:
-
50 euros para socios con fecha de alta anterior a 31 de enero de 2019.
- 90 euros el resto de participantes.
Ciclo de Literatura y Matemáticas: Secantes y tangentes
La Casa Museo de las Matemáticas Educativas desea conformar una presencia y su entorno, concibiendo su espacio museístico y organizativo para trascender los objetivos que lo definen: las matemáticas y la educación, abarcando otras expresiones sociales, artísticas y culturales.
Únicamente una concepción universal y humanista del conocimiento podrá abarcar debidamente las expresiones culturales que representan las matemáticas y la educación. Trabajamos por superar las concepciones compartimentadas de las artes y las ciencias. Es una finalidad de progreso social y educativo de primer orden trabajar por desarrollar la creatividad y establecer las conexiones entre todas sus manifestaciones.
La Sociedad Canaria Isaac Newton del Profesores de Matemáticas, como soporte de esta Casa-Museo tiene una larga trayectoria en este camino. Sus miembros y sus actividades comparten esta visión de la cultura. Hacer matemáticas es hacer arte. Hacer arte es hacer matemáticas. Por ello enseñar y aprender matemáticas significa incorporarse al arte. Enseñar y aprender arte significa incorporarse a las matemáticas.
XXXV Torneo de Matemáticas para 2º ESO (2019)
Ha concluido el XXXV TORNEO DE MATEMÁTICAS para alumnado de 2º ESO, convocado por la Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas.
(10 mayo 2019)
IV Encuentro GeoGebra Canarias
La Sociedad Canaria de Profesores de Matemáticas Isaac Newton y el Instituto GeoGebra de Canarias, con la colaboración de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, convocan en el presente curso 2018-19 el IV Encuentro GeoGebra Canarias, que tendrá lugar el 23 de Febrero de 2019 simultáneamente en Gran Canaria y Tenerife. En esta convocatoria contaremos con tres talleres destinados a iniciarse en GeoGebra, profundizar más en el programa, o destinarlo a la enseñanza primaria. [Cartel PDF]
[Inscripción] - [Imágenes] - [Participantes] - [Programa] - [Cartel]
XXXVII Jornadas de Profesores de Matemáticas
(30 horas homologadas por la Consejería de Educación y Universidades)
Las XXXVII Jornadas de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas organizadas por la Sociedad Canaria de Profesores de Matemáticas "Isaac Newton" se celebrarán los próximos días 15, 16, 17 y 18 de noviembre de 2018 en la Universidad de La Laguna, Facultad de Ciencias, Sección Matemáticas. Contaremos con cinco talleres impartidos por profesores de reconocido prestigio:
- TALLER 1: Actividades con Pattern Blocks con Guillem Bonet (4 horas) y "Buscando la generalización a través de un juego" por Luis López, Alicia Acosta y Teresita Talavera (4 horas)
- TALLER 2: "La geometría del papel" por Guillem Bonet (2 horas), "Aprender matemáticas cooperando" por María Muñoz (4 horas) y "De la probabilidad al ábaco probabilístico" por Luis López, Alicia Acosta y Teresita Talavera (2 horas)
- TALLER 3: “Percepción y pensamiento lógico matemático en Educación Infantil” por Ramón Galán (2 horas), "La construcción del razonamiento lógico- matemático con las regletas de Cuisenaire" por Tony Martín (2 horas), "No esperes a primaria, resuelve problemas desde infantil" con Francisco Morales y Nila Pérez (2 horas) y "La geometría a través de la hoja de papel y del geoplano" con Manuel García (2 horas).
- TALLER 4: "La construcción del razonamiento lógico- matemático con las regletas de Cuisenaire" por Tony Martín (2 horas), Resolución de Problemas con Manuel García (4 horas) y “Las medidas de longitud y la globalización de los contenidos matemáticos” por Ramón Galán (2 horas)
- TALLER 5: "Tu brújula20. Y esto sigue" con Sergio Darias e Inmaculada Hernández, entre otros (4 horas), "Aprender matemáticas cooperando" por María Muñoz (2 horas) y Resolución de problemas con Geogebra con Juan Agustín Noda (2 horas).
¡¡ Estén atentos para una información más detallada!!
¡ Les esperamos !
¡¡EL CAMBIO ES POSIBLE!!
Inscripción - Programa - Aula Moodle - Información útil - Talleres - Cartel - Fotos
COLABORAN:
X Escuela de Educación Matemática Miguel de Guzmán 2018
NOVEDAD: La conferencia inaugural de la X Escuela de Educación Matemática Miguel de Guzmán, que tendrá lugar el próximo miércoles 11 de julio a las 10:30, se podrá seguir en directo en en este enlace: http://ullmedia.ull.es/servicios/streaming/
Dicha conferencia correrá a cargo de la profesora emérita de la Universidad de Educación de Melbourne, Kaye Stacey, y tiene de título: Learning Mathematics through problem solving and for problem solving
No se puede emitir (en directo) la traducción simultánea por derechos de autor. Así que se retransmitirá en Inglés y a posteriori (una vez grabado) se pondrán los subtítulos en español.
NOVEDAD: CENA CLAUSURA X ESCUELA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA MIGUEL DE GUZMÁN
EL día 12 de julio a las 21:30 tendrá lugar en el Restaurante Laguna Nivaria (Hotel Nivaria) la cena de clausura de la X Escuela de Educación Matemática Miguel de Guzmán. Más información en el siguiente enlace:
http://www.fespm.es/Cena-Clausura-X-ESCUELA-DE
Los próximos 11, 12 y 13 de julio de 2018 se celebrará, en la Sección de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna, la décima edición de la Escuela de Educación Matemática “Miguel de Guzmán” con el título “La resolución de problemas como parte esencial del quehacer matemático”.
Está destinado al profesorado de todos los niveles educativos y contará con diferentes ponencias y talleres, así como una mesa redonda sobre mujeres y matemáticas y algunas actividades complementarias, como una visita matemática por La Laguna. Destacamos la asistencia de la profesora Kaye Christine Stacey, profesora emérita de la Universidad de Educación de Melbourne, Australia. Además, los asistentes certificarán 20 horas homologadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Más información sobre los contenidos de las ponencias y talleres en el siguiente enlace:
http://fespm.es/X-Escuela-de-Educacion-Matematica
La inscripción es gratuita para todos los socios de la sociedad, para los no socios la cuota es de 25 € hasta el 31 de mayo y 40 € después de esa fecha. El plazo termina el 20 de junio de 2018. Puedes hacer la inscripción en el siguiente enlace: http://fespm.es/Formulario-de-inscripcion-X
Información de interés para los asistentes: [Ver/Descargar]
Organizan la Real Sociedad Matemática Española (RSME), la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), la Sociedad Canaria de Profesores de Matemáticas Isaac Newton (SCPM Isaac Newton) y la Universidad de La Laguna (ULL).
Proyecto Brújula20
Los y las profes valientes que el curso 2018-2019 escojan impartir clase en 1ºESO con la programación y recursos de BRÚJULA20 (Consejería de Educación del Gobierno de Canarias) estaremos acompañados. Este espacio intentará concentrar todas las vicisitudes derivadas de dicha elección, compartiendo posibles modificaciones, nuevos materiales, nuevas herramientas, metodologías, opiniones y posibles soluciones.
PULSA AQUÏ para entrar en la plataforma.
Ampliación de plazo: Concurso de Videos con GeoGebra
¡BUENAS NOTICIAS! Se ha ampliado el plazo para la presentación de trabajos al III Concurso de Vídeos en GeoGebra hasta el próximo 9 de abril . ¡No dejes de apuntarte! Toda la información aquí.
XXVI Concurso de Fotografía y Matemáticas (2018)
La SCPM “Isaac Newton” desarrolla desde hace años una serie de actividades en torno a "la fotografía y las matemáticas" con carácter docente, lúdico y formativo. Cada año, y de forma ininterrumpida desde 1992, convoca el “Concurso de Fotografía y Matemáticas” para alumnos matriculados en cualquier Centro de Educación Secundaria de Canarias.
Ello ha sido posible por el patrocinio, desde el minuto cero, de la Boutique de la Fotografía y la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna y Ediciones Anaya.
Una vez más les invitamos a participar con sus alumnos. Plazo de presentación de trabajos: antes del 25 de abril de 2018. (10 mar 2018)
XII Torneo de Matemáticas para Primaria (2018)
La Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas convoca su XII TORNEO DE
MATEMÁTICAS DE PRIMARIA para alumnado de 6º curso.
La inscripción estará abierta desde el 1 de marzo hasta el 9 de abril de 2018.
La prueba se realizará el 21 de abril de 2018 a las 10 de la mañana en los lugares que con
antelación se publicarán en esta página web.
El alumnado debe presentarse provistos de lápiz, goma y bolígrafo azul, regla de 20 cm,
tijeras escolares, pegamento y calculadora (opcional).
En los enlaces siguientes puede accederse al formulario de inscripción y al resto de información sobre el Torneo.
Para solicitar cualquier información, escribir a la dirección Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Bases • Cartel • Problemas ediciones anteriores • Problemas de esta edición • Formulario de inscripción
• Ganadores • Sedes
XXXIV Torneo de Matemáticas para 2º ESO (2018)
Ha concluido el XXXIV TORNEO DE MATEMÁTICAS para alumnado de 2º ESO, convocado por la Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas. (12 mayo 2018)
La Segunda Fase tuvo lugar el viernes 11 de mayo de 2018 en La Laguna; por la mañana se desarrolló la prueba por equipos en el Casco Histórico de esta ciudad y por la tarde la prueba escrita y otra manipulativa se realizaron en la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna.
A las seis y media de la tarde tuvo lugar el acto institucional en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias dedicado al Día Escolar de las Matemáticas en el transcurso del cual fueron dados a conocer los siguientes resultados de este certamen:
Modalidad por parejas:
- Javier García Díaz
- Álvaro Santana Móstoles
del Colegio Heidelberg, Las Palmas de Gran Canaria
Modalidad individual:
- Michael David Dye Fasilino, del IES Los Cardones, San Isidro, Tenerife
- Hugo García Humbert-Droz, del Licée Francais René Verneau, Telde, Gran Canaria
- Leonardo Luque Paganelli, del Colegio Arenas Sur, San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria
Premio a la solución más creativa:
Concedido a Leonardo Luque Paganelli,
Los tres mejor clasificados en la modalidad individual representarán a Canarias en la XXIX Olimpiada Matemática Nacional, que este año tendrá lugar en Valencia la segunda quincena de junio. Está convocada por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y la organiza cada año una de las sociedades federadas en la comunidad autónoma donde radica.
El XXXIV Torneo de Matemáticas es posible gracias al trabajo desinteresado de un amplio grupo de profesores, al entusiasmo de los cientos de alumnos y alumnas que han participado, al de sus padres y madres que los han apoyado, y también a la colaboración económica que prestan distintos organismos públicos.
Para cualquier información relacionada con este Torneo escribir a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
<< bases >> << cartel >> << circular >> << formulario inscripción >>
<< ficha de identificación >> << centros participantes >> << pruebas 1ª fase>>
<< pruebas 2ª fase >> << acta 1ª fase >> << acta 2ª fase >>
Curso: "Programación y Unidades Didácticas por Competencias Clave"
ACTUALIZADO!!
(30 horas homologadas por la Consejería de Educación y Universidades.)
La Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas tiene el placer de contar como ponente con D. Francisco Martínez Navarro, Catedrático de Educación Secundaria, Doctor en Ciencias de la Educación, Especialista en Didáctica de las Ciencias, desarrollo del currículo y Formación del Profesorado… en la impartición de un curso centrado en el desarrollo, aplicación y evaluación del currículo, programación educativa y adquisición de las competencias clave en Educación Secundaria. Este curso ha sido elaborado prioritariamente para docentes o futuros docentes de matemáticas de educación secundaria, interesados en formación en la programación didáctica, sus unidades de trabajo y situaciones de aprendizaje por competencias clave.
Este curso consta de 30 horas, 24 horas presenciales y 6 horas no presenciales.
Fechas: Enero: 25 (J), 26 (V) y 27 (S). Febrero: 16 (V) y 17 (S). Marzo: 3(S).
Horario: Jueves y viernes de 16.00 a 20.00 horas. Sábados de 10.00 a 14.00 horas.
Lugar: CASA MUSEO DE LA MATEMÁTICA EDUCATIVA. Dirección: Calle La Isa, nº 33 – Cercado Mesa – La Laguna.
Número de plazas: 50 participantes.
Contenidos: Los contenidos del curso se pueden consultar AQUÍ
Plazo de preinscripción: Del 3 al 15 de enero.
Plazo de inscripción de las solicitudes ACEPTADAS: Del 18 al 25 de enero.
Preferencias de inscripción:
-
Socios de la SCPM Isaac Newton con fecha de alta anterior al 3 de enero.
-
Participantes en las XXXVI Jornadas de la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas.
-
Resto de inscritos.
Nota.- Se respetará el orden de llegada en cada preferencia.
Precio de inscripción:
-
100 euros para socios con fecha de alta anterior al 3 de enero.
-
150 euros el resto de participantes.
IMPORTANTE: A continuación se muestra el listado de los preinscritos que están admitidos en el curso de programación. Ya pueden formalizar la inscripción. Quedan 12 plazas libres que serán ocupadas en orden estricto de formalización de la inscripción
PLATAFORMA MOODLE CON LOS CONTENIDOS DEL CURSO
COLABORA: